De la Fuente recrea en El exilio interior, con gran acierto y método, la vida de la bibliotecaria y filóloga María Moliner. Una mujer que pasó por la Institución Libre de Enseñanza, que en tiempos de la República se implicó en el proyecto de acercar la lectura a los menos favorecidos y que el franquismo represalió, como también a su marido, apartándola de la vida participativa y recluyéndola en ese exilio interior en el que se sumió para alumbrar su magnífico diccionario del uso del español.
La autora no solo explica la vida y el proceso de creación de Moliner, sino que lo enmarca en las particulares circunstancias en que vivía España.
A pesar de su inmensa obra, Moliner no consiguió entrar en la Real Academia Española de la lengua, pero el tiempo le ha hecho justicia y los que acudimos con frecuencia a su diccionario le estaremos siempre agradecidos.
La autora no solo explica la vida y el proceso de creación de Moliner, sino que lo enmarca en las particulares circunstancias en que vivía España.
A pesar de su inmensa obra, Moliner no consiguió entrar en la Real Academia Española de la lengua, pero el tiempo le ha hecho justicia y los que acudimos con frecuencia a su diccionario le estaremos siempre agradecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario