lunes, 16 de abril de 2012
viernes, 6 de abril de 2012
Paul Auster. Diario de invierno. Anagrama
Si Auster, excelente escritor, se ve empujado a escribir su vida a los sesenta y tres años, algo pasa. ¿Se ha quedado sin ideas? ¿Es tremendo tener que escribir un libro por año?
La vida del escritor es tan interesante como la de cualquier otro individuo que pueble la capa de la tierra. No es necesario escribirla porque no aporta nada de lo que debamos sentirnos satisfechos por el descubrimiento. Un pérdida de tiempo en estos que corren en los que no lo hay.
La vida del escritor es tan interesante como la de cualquier otro individuo que pueble la capa de la tierra. No es necesario escribirla porque no aporta nada de lo que debamos sentirnos satisfechos por el descubrimiento. Un pérdida de tiempo en estos que corren en los que no lo hay.
martes, 3 de abril de 2012
Laurent Binet. HHhH. Seix Barral
HHhH es la historia de Reynhard Heydrich, el cerebro de Himmler, y un repaso a ese periodo de la historia europea en la que Hitler y los bárbaros que lo siguieron cobraron protagonismo.
Binet escribe una novela-ensayo cargada de novedad en su estilo y se permite entrar en el cerebro de los protagonistas de la narración cual si el autor hubiera entrado en cada uno de ellos. Exibe el autor un buen dominio de la escritura y una manera de hacernos llegar el relato que engancha desde el principio y nos sumerge en la odiosa manera de proceder de Heydrich y en la valentía de las personas que decidieron mantenerse en la resistencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)